Inicio Voces ¿Eres Liberal o progresista?

¿Eres Liberal o progresista?

1283
0
Compartir
De acuerdo con la Real Academia Española, progresista es una persona de ideas y actitudes avanzadas y ser liberal es ser comprensivo, respetuoso y tolerante con las ideas y los modos de vida distintos de los propios.
Si lo cita por favor cite la fuente, manteniendo un enlace a la información original. Derechos Reservados, Sociedad Editora de Michoacán S.A. de C.V.
En nuestro país mucha gente cree que ser progresista o liberal es un tema de orientación partidista o de simple autodeterminación.
Nada más falso que eso. Ningún partido político tiene el monopolio del progreso y del liberalismo, a pesar de que los partidos de izquierda son los que tradicionalmente enarbolan banderas progresistas y liberales, sin que esto signifique que las ponen en práctica. Mucho menos eres progresista y liberal por sólo decirlo o hasta creerlo. En este caso, como en muchos otros más, para serlo hay que practicarlo.
A todos aquellos que se consideran progresistas y liberales les invito a contestar el cuestionario siguiente: 1- ¿Estás en favor de la descriminalización de la mariguana? 2- ¿Estás en favor del matrimonio entre personas del mismo sexo? 3- ¿Estás en favor del derecho de la mujer a decidir sobre la interrupción del embarazo? 4- ¿Estas en favor de la adopción de menores por parejas del mismo sexo? 5- ¿Crees que es discriminación juzgar a una persona por tener tatuajes? 6- ¿Crees que hombres y mujeres tienen los mismos derechos? 7- ¿Crees en la libertad de culto y respetas las creencias de quienes profesan otras religiones distintas a la tuya? 8- ¿Estás de acuerdo en que las labores del hogar deben ser compartidas y equitativas? 9- ¿Crees que los animales tienen derechos? 10- ¿Acostumbras ponerte en el lugar del otro antes de hacer un juicio o tomar una determinación? Si respondiste que sí a seis o más de las preguntas, sin duda eres progresista y liberal, independientemente de tu orientación partidista; además, se vale tener reservas en algunos temas, no es obligación estar en favor de todo aquello a mucha gente le causa prurito.
Nuestras circunstancias y vivencias sin duda nos acercan o nos alejan de ciertas posturas controvertidas; el chiste es que seamos mayoritariamente tolerantes y respetuosos del otro. Ahora bien, si respondiste que no a seis o más de las interrogantes, sin duda, además de conservador, eres intolerante, y está bien, se vale, de eso se trata, de respetar la identidad de cada ser, con sus filias y con sus fobias por igual, satanizarte es caer en la misma intolerancia que se combate. En fin, el día que nuestra sociedad comprenda el tema de la otredad –el discurso del otro– tendremos mejores ciudadanos y, por ende, un mejor país.

Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección http://www.cambiodemichoacan.com.mx/columna-nc25452
Si lo cita por favor cite la fuente, manteniendo un enlace a la información original. Derechos Reservados, Sociedad Editora de Michoacán S.A. de C.V.